COAHUILA
COAHUILA/SALTILLO
Es de origen náhuatl, una
lengua hablada por los pobladores nativos de México. es el gentilicio de
los pobladores de la región y es derivado de palabras nativas que se usaron
para nombrarlos. Los nombres usados fueron “Cuauila” o “Cuagüila”. La tribu
originaria era llamada “Coahuiltecos”.
ESCUDO
Hace remembranza de que una proporción al sur
del territorio, perteneció a la antigua providencia de Nueva Vizcaya.
Kikapúes: Su idioma, el kickapoo, pertenece a la familia álgica.
ARTESANIAS
Sarape: El sarape es una prenda de vestir generalmente usada a modo de abrigo. Consiste en una manta tejida con un agujero en el medio para asomar la cabeza.
Cestería: La elaboración de
cestas es todo un arte en el estado. La variación de materiales, técnicas de
tejido y la forma misma de la cesta las convierte en piezas únicas e
irrepetibles.
Alfarería: La elaboración de
pequeños artículos (sobre todo de cocina) con barro cocido y cerámica, es común
en muchos países de centro y Suramérica. Platos, vasos, tazas y bowls son
algunas de las creaciones que se ven con más frecuencia.
Mimbre: A partir de esta fibra vegetal, muchos municipios como Parras de la Fuente o Cuatro Ciénagas crean figuras, canastos, tejos, tazas, cestos o lajas.
MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA, DANZA O RITUAL
Matachines
danzantes, típicos de la localidad de Saltillo. Esta danza es un ritual
cristiano basado en costumbres tlaxcaltecas y siempre lo hacen frente a una
iglesia. La danza representativa es la del Ojo de Agua.
Danza del Ojo
de Agua: Es comun al sur de Saltillo, Arteaga, Parras, Sacramento y Ramos
Arizpe. Se ejecuta a los sones de un violín y un tambor de doble parche. En la
región Laguna se acompaña de una flauta de carrizo y tambora. El ritmo lo
marcan los danzantes con guajes que cargan en la mano derecha, que contiene
piedras de hormiguero (sonaja).
La música mas
común en Coahuila son los corridos, polkas etc. Pero la música no viene sola,
viene acompañada de la danza la cual también es muy característica y siempre es
con una pareja. La música es muy reconocida gracias a sus ritmos y sonidos
particulares los cuales hacen a la gente bailar.
Comentarios
Publicar un comentario