GUERRERO

 GUERRERO/CHILPANCINGO

Es un de los estados que fue bautizado en honor a un personaje considerado héroe de la independencia de México, se trata de Vicente Guerrero que fuel segundo presidente del país

ESCUDO

Es el símbolo heráldico que realza a su población. En este escudo se reflejan sus antepasados y las riquezas de la región. Se distingue por su corona de plumas.
Escudo de Guerrero - Wikipedia, la enciclopedia libre
GRUPOS ÉTNICOS 

Amuzgos: Su idioma, perteneciente a la familia oto-mangue, lo nombran ñomnda, palabra compuesta de ñoom, que significa “palabra” o “idioma”, y ndaa, que quiere decir “agua”, o sea, “idioma” o “palabra del agua”.

Mixtecos: El pueblo mixteco habla variantes lingüísticas pertenecientes a la familia lingüística oto-mangue.

Nahuas: El pueblo nahua habla variantes lingüísticas pertenecientes a la familia lingüística yuto-nahua.

Tlapanecos: El pueblo tlapaneco habla variantes lingüísticas pertenecientes a la familia lingüística oto-mangue.




ARTESANIAS 

Cajita Olinalá: a través de manos expertas de artesanos se han transmitido las técnicas del laqueado de generación en generación, distinguiéndola por el aroma del árbol de Lináloe, del cual se tiene la elaboración de múltiples figuras y objetos.


Típicos tejidos bordados: de los huipiles contienen un simbolismo trasmitido de generación en generación, como muestran los códices y las esculturas de barro y piedra en los que las mujeres portan huipiles que poco varían de los contemporáneos.

Joyería: Taxco se distingué por la cantidad de expertos artesanos en joyería, cientos de personas visitan Taxco anualmente para adquirir piezas y joyería de plata. Esta pieza pertenece a la colección de William Spratling.

MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA, DANZA O RITUAL

Chichimilcos

Esta danza representa de una forma muy peculiar la manera como se realizó el sacrificio del último emperador azteca, Cuauhtémoc. Se le conoce también con el nombre de Ahuiles, Ahuileros o Danza del Ahorcado. Se escenifica el Martes de Carnaval.Los indígenas utilizan un taparrabo, huaraches, penachos, un átlatl o macana y escudo. Los españoles llevan pantaloncillo corto con jareta en la rodilla; camisa con olanes en la cintura, en las mangas largas y en el cuello. Medias y botines, espada, barba y bigote. Llevan los teponaxtles y las chirimías, que suenan detonando un profundo dolor, una paloma viva y papel en forma de granada para depositar el ave.

La música de Guerrero posee una gran variedad de géneros y estilos con influencia de las tradiciones de otras latitudes, entre ellos el son y la chilena.

Debido a la incesante actividad del puerto de Acapulco como lazo comercial entre España, Asia, América del Sur y México, en el estado de Guerrero encontramos una gran variedad de géneros y estilos musicales con fuerte influencia de las tradiciones de otras latitudes, entre ellos el son y la chilena. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN LUIS POTOSÍ

HIDALGO

MÉXICO