NAYARIT
NAYARIT/ TEPIC
Significado: Palabra
que en lengua cora significa “Hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol”.
Así se autodenominaba el pueblo prehispánico que habitaba la región.
Escudo: Por decreto presidencial de Don Guadalupe Victoria, expedido el 28 de
marzo de 1825, todas las entidades federativas que no tuvieran escudo
representativo distinto al impuesto por la Corona Española, tenían el derecho y
obligación de elegir uno propio.
Grupos
étnicos: Son el huichol, cora,
tepehuano y náhuatl. Nayarit es un estado de México que fue parte del estado
mexicano de Jalisco hasta 1917, año en que se convirtió en estado por derecho
propio.1- Los cora 2- Los
huicholes 3- Los tepehuanes 4- Los mexicaneros.
Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California
FECHA DE INSCRIPCION:2007
Características: El Mar de Cortés y sus
islas se han llamado un laboratorio natural para la investigación de la
especiación. Además, casi todos los procesos oceanográficos importantes
que ocurren en los océanos del planeta están presentes en la propiedad, lo que
le da una importancia extraordinaria para su estudio.
Tipo de actividad turística:
Ecoturismo
Playas
Pueblos mágicos
Artesanías
EL MARIACHI, MÚSICA DE CUERDAS, CANTO Y TROMPETA
Proclamado originalmente en 2011. (Las tradiciones y expresiones orales).
° Es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura del pueblo mexicano.
° Los mariachis tradicionales cuentan con dos o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda.
ARTESANIAS
Bisutería de Nayarit: Las bisuterías de esta zona atávica se basa en la naturaleza, pero revestida de lo mágico.
La cerámica: La cerámica, un arte propio de esta región, no solo tiene importancia decorativa en la actualidad, sino también arqueológica. El sitio arqueológico de La Playa, ubicado en el municipio de la Yesca, da cuenta de ello.
Las máscaras: La elaboración de máscaras con un fuerte contenido mágico ritual es característica.
Alebrijes: Aunque su origen está en Ciudad de México, donde el cartonero Pedro Linares López las elaboró en 1936, estas figuras tienen mucho arraigo en Nayarit, donde es posible encontrarlas en muchos puestos de artesanías.
MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA, DANZA O RITUAL
Algunos de los
bailes y danzas típicos de Nayarit son el baile del gallito, el coamecate, la
danza de los bules, el baile del diablo o el de los negritos. La principal
influencia de la danza en Nayarit proviene del Estado de Jalisco bajo la forma
del baile conocido como Jarabe tapatío.
La música de
Nayarit tiene muchos elementos en común con la música tradicional de Jalisco,
por lo que son comunes el son y el jarabe. Debido a su proximidad territorial,
la música de Nayarit tiene muchos elementos en común con la música tradicional
de Jalisco, por lo que son comunes el son y el jarabe.
Comentarios
Publicar un comentario