NUEVO LEÓN

NUEVO LEÓN  

El Bronco' propone añadir acordeón de Celso Piña al escudo de ...

Capital: Monterrey.

Significado: los españoles muchas veces nombraban a los lugares igual a otro existente en España, agregando en algunos casos la palabra “nuevo”. En este caso el nombre es en relación al Reino de León en España. Así, sin mucha ciencia, significa “Nuevo León”.

Escudo: El escudo de Nuevo León es el escudo del Estado que representa la historia, costumbres y valores del pueblo nuevoleonés. Así lo estableció en el Periódico Oficial del Estado el 10 de julio de 1996. El escudo refleja la fortaleza, progreso, trabajo en equipo y valor del nuevoleonés.

Grupos étnicos: Estado ubicado al noreste de México, están los alazapas, los huachichiles, los coahuiltecos y los borrados. Colectivamente estos grupos eran denominados los chichimecas.


ARTESANIAS 

Objetos de madera: Como tallada de cajitas pintadas a mano y las elaboradas con la técnica “marquetería”, la cual consiste en incrustar pedazos de un tipo de madera en otro, creando figuras en tonos diferentes.

Canteras: proveniente del Barrio de La Cieneguilla, de este mismo barrio provienen artículos ornamentales elaborados de carrizo, esta tradición viene desde la época prehispánica.

MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA, DANZA O RITUAL

Los bailes y danzas típicas de Nuevo León surgen de la influencia que tuvo la inmigración europea en la colonización de esta área de México 

La polca: La danza polca fue traída por los austro-húngaros que llegaron en la invasión francesa de 1847. A esta danza, originaria de Checoslovaquia, se le fueron aplicando muchas variaciones estructurales. De esta manera, se la puede definir como regional de Nuevo León y diferente de otras polcas adaptadas en otros estados del país.




 

 

 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN LUIS POTOSÍ

HIDALGO

MÉXICO